• unefa

     

    Coordinación de Ingeniería Electrónica

    Bienvenido a Entornos Virtuales de Aprendizaje

    Nosotros, los Integrantes de la Coordinación de Ingeniería Electrónica, le damos la más cordial bienvenida a nuestra gran familia unefista y los invitamos a participar activamente en el desarrollo del Proceso de Enseñanza Virtual a través de nuestros Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), proyecto desarrollado en Software Libre (Moodle) con la finalidad de brindar apoyo virtual a las clases presenciales. Los EVA son un modelo educativo para el desarrollo académico de la población estudiantil de ingeniería y Docentes en general.

    Así mismo, se Invita al personal Docente a sumarse a esta iniciativa para mantener los estándares de Excelencia Educativa en nuestra Institución, al incorporar recursos tecnológicos, de información y Comunicación (TIC) en el Proceso de Formación Académica en cada una de las asignaturas que componen el estudio de la Ingeniería.

    A nuestros estudiantes, nuevos en esta aventura digital, le damos la Bienvenida y le deseamos lo mejor. Exploten al máximo las herramientas TIC y compartan la información valiosa.

    Crecer juntos es la clave!, mejoramos personal y profesionalmente.

    Exitos a todos en esta nueva Aventura.

    ________________________________________________________________________________________________

    NUESTROS VALORES

    Valores unefa

    __________________________________________________________

    Para Todos Nuestros Estudiantes... Video Motivacional



Available courses

Laboratorio de Electronica 2, aula para la entrega de los informes de cada práctica de Laboratorio.

Compartir información, presentaciones, planificación de la asignatura, laboratorio, prácticas y proyectos de interés.

Compartir información, presentaciones, planificación de la asignatura, laboratorio, prácticas y proyectos de interés.

Apreciado estudiante, recibe un cordial saludo de parte de tu facilitadora virtual, estoy complacida de ser tu apoyo en esta extraordinaria experiencia que haz decidido iniciar a través este entorno, disciplina que se desarrolla para asegurar el estudio de la unidad curricular Computación Avanzada, donde obtendrás los conocimientos necesarios para dominar el lenguaje de Programación Orientado a objetos “Java”. Este Programa es un lenguaje muy útil debido a la opción multiplataforma que provee (desde PC, Linux, Windows, hasta MAC, teléfonos, pocket PCs, entre otros.); en este curso veraz como se puede optimizar la ejecución de una aplicación Java.

 Te deseo mucho éxito y espero que este aprendizaje sea fructífero y agradable.

Ing. Norkis Pérez


El curso tiene como objetivo utilizar las Tecnologías de Comunicación e Información como herramienta adicional en el estudio de los aspectos teóricos fundamentales que conforman la sociedad y como estos se vinculan en el desempeño de los egresados de la carrera de Ingenieria, y lograr así su participación de forma activa, consciente y solidaria en proyectos sociales para la transformación de su comunidad y entorno sociocultural.

A partir de este momento lo invito a compartir una experiencia educativa apoyada en las Tecnologías de Información y Comunicación, que tiene como finalidad garantizar la obtención de competencias pertenecientes a la asignatura Electrónica I, así como en el manejo de herramientas educativas virtuales.


Construya, Crea y Fortalezca su Conocimiento sin Límites...


asesoria

Tutorías Académicas

Este Curso es para realizar la asesoría vía online sobre la organización, estructura y formato del Plan de Actividades y del Informe final de Prácticas Profesionales.

A su vez, será una guía para el estudiante y servirá al tutor académico para evaluar al estudiante en el cumplimiento de sus actividades, previa información realizada por el Tutor Académico sobre las fechas de entregas 

Éxito en su Futuro Inmediato!!

asesoria

Tutorías Académicas

Este Curso es para realizar la asesoría vía online sobre la organización, estructura y formato del Plan de Actividades y del Informe final de Prácticas Profesionales.

A su vez, será una guía para el estudiante y servirá al tutor académico para evaluar al estudiante en el cumplimiento de sus actividades, previa información realizada por el Tutor Académico sobre las fechas de entregas 

Éxito en su Futuro Inmediato!!

                      

 Tutorías Académicas

Este Curso es para realizar la asesoría vía online sobre la organización, estructura y formato del Plan de Actividades y del Informe final de Prácticas Profesionales.

A su vez, será una guía para el estudiante y servirá al tutor académico para evaluar al estudiante en el cumplimiento de sus actividades, previa información realizada por el Tutor Académico sobre las fechas de entregas 

Éxito en su Futuro Inmediato!!

 

   

 

       

Compartir información, presentaciones, planificación de la asignatura, laboratorio, prácticas y proyectos de interés.

Temas del curso:

  • Sistemas de energía para Telecomunicaciones.
  • Nociones básicas de Radiocomunicaciones convencionales en la Banda VHF.
  • Nociones básicas de Fibra óptica.
  • Generalidades de las redes ópticas (PDH y SDH).

ÁLGEBRA LINEAL

Introducción al manejo de matrices y sus propiedades.

Definición y Cálculo de la función determinante.

Definiciòn y propiedades de la Matriz Inversa.

Matrices Inversa por matrices elementales.

Matriz Inversa por la matriz adjunta de cofactores.

Desarrollar competencias en los participantes en sistemas de control automático. Facilitar la rapidez en el aprendizaje y facilitar el tránsito a la programación en sí de algunos modelos de autómatas programables suministrando información breve y concisa sobre los elementos de un sistema de control automático, su estructura básica y sus características funcionales. Además de explicar los aspectos básicos de la programación en diagramas de escaleras y bloques de función de algunos de los equipos más usados en la industria Venezuela pertenecientes a la marca Siemens.

Esta aula esta creada para impartir conocimientos relacionados con los avances de telecomunicaciones, los cuales son muy dinamicos en la actualidad, y constantemente debemos actualizarnos.

Dentro del contexto de desarrollo integral del Gerente, el Control de Gestión debe ser parte de la formación académica del mismo. Es esencial para los estudiantes que en un futuro formaran parte del equipo Gerencial de la Administración, adquieran conocimientos básicos del Control de Gestión y sobre las herramientas presupuestarias.

Analizar los aspectos que fundamentan la política de seguridad ciudadana, la fundamentación jurídica del mantenimiento del Orden Interno, sobre la base de una cultura de paz, así como las acciones de protección civil y la administración de desastres, y su relación con la Defensa Integral de la Nación.

ESTA UNIDAD DE DEFENSA Y SOBERANIA,TIENE COMO FINALIDAD DE ENRIQUECER LA MATERIA...COMPRENDE VARIOS BLOQUES :

1) PRESENTACION,FNALIDAD,PROPOSITOS,HERRAMIENTAS,CONOCIMIENTOS,SOBRE LO QUE SEREFIERE A SOBERANIA Y DEFENSA DE LA NACION..

.2) INTRODUCCIÓN,HISTORIA,UBICACIÓN DIVISIÓN, LIMITES,DE VENEZUELA,...

3) DEFENSA DE LA NACIÓN, FANB,MILICIA,PRINCIPIOS,NIVELES DEL ORDEN INTERNO DE LA NACIÓN....

ESPERANDO QUE SEA DE SU INTERES,,,

Este curso va dirigido a estudiantes de pregrado de las carreras de Ingeniería Electrónica, Eléctrica, Telecomunicaciones y afines. El objetivo es formar conocimientos en el área de Señales y Sistemas Dinámicos mediante el Análisis de la Respuesta Frecuencial de un Sistema a través de la Representación Gráfica  (Diagrama de Bode).

El contenido de este libro se refleja como una obra fundamental y un referente indispensable tanto para aquellos que comienzan a adentrarse en el campo de la investigación como para aquellos que forman parte de él y enseñan a otros a construir conocimientos.


 El estudio y conocimiento del Control Fiscal, se fundamenta en el hecho del establecimiento de controles dirigidos a verificar el manejo de los bienes o fondos públicos, así como el alcance de la gestión pública, siendo su fin primordial el propiciar transparencia en los procesos y evitar actos de corrupción mediante la toma de medidas de carácter correctivo, con el objeto de obtener un Estado eficaz, mediante el acatamiento de la Constitución y las Leyes.

El objetivo principal de la materia es capacitar al estudiante para analizar cualquier tipo de estructura a través de diversos métodos numéricos, así como de desarrollarle un pensamiento critico y constructivo acerca del diseño de las misma, la materia esta dirigida a estudiantes de pre-grado en el área de ingeniería aeronáutica específicamente a los participantes del sexto semestre.

La misión de este curso es de una forma interactiva y nada convencional, enseñar las expresiones básicas y mas usadas del Idioma Francés; esta lengua originaria de la República Francesa es muy utilizada como lenguaje universal en Europa del Oeste (Comunidad Europea o Eurozona) y en la actualidad sigue ganando espacio en el contexto mundial como idioma para la comunicación internacional; a su vez es una de las lenguas mas habladas en las Islas del Caribe, por la ubicación Geográfica y geopolítica de Venezuela en el Mar Caribe es una ventaja aprenderla ademas que aprender otros idiomas sustentan nuestro Currículo Profesional abriendo nuevas puertas y nos impulsan, en el futuro a profundizar nuestro conocimiento acerca del idioma, viajar y conocer acerca de otras culturas del mundo...

La fundación es aquella parte de la estructura que tiene como función transmitir en forma adecuada las cargas de la estructura al suelo y brindar a la misma un sistema de apoyo estable.
 
La fundación estará bien diseñada si cumple adecuadamente con su doble función,  estabilidad y resistencia, controlando dos estados límites a saber,  las condiciones de  servicio y las condiciones de falla por resistencia.

 Método de investigación a utilizar por el investigador  en una comunidad  el proyecto a ejecutar, en la cual se hace  estudio de una realidad para que la misma sea transformada conjuntamente con los sujetos a investigar, según el contexto social, económico, político y cultural.

Curso dirigido a estudiantes de pregrado de ingenieria de sistemas, informatica, mecatronica y carreras afines. Curso para impartir conocimientos especializados en la construccion, evaluacion y administracion de sistemas inteligentes que satisfagan las necesidades de la comunidad.

Este curso es para que Usted aprenda y despues enseñe a otros. No es díficil porque el conocimiento ya usted lo maneja. Solo refrescará lo que sabe y no lo olvidará. Gracias.

Con este Curso se pretende desarrollar las competencias cognitivas, instrumentales y valorativas que le
permitan aprovechar las ventajas que brindan los recursos tecnológicos de la “cibercultura” para, proporcionar una plataforma de aprendizaje permanente que permita el acceso flexible a la información y la construcción de conocimientos aplicando diversas herramientas TIC.

Con este Curso se pretende desarrollar las competencias cognitivas, instrumentales y valorativas que le
permitan aprovechar las ventajas que brindan los recursos tecnológicos de la “cibercultura” para, proporcionar una plataforma de aprendizaje permanente que permita el acceso flexible a la información y la construcción de conocimientos aplicando diversas herramientas TIC.

Con este Curso se pretende desarrollar las competencias cognitivas, instrumentales y valorativas que le
permitan aprovechar las ventajas que brindan los recursos tecnológicos de la “cibercultura” para, proporcionar una plataforma de aprendizaje permanente que permita el acceso flexible a la información y la construcción de conocimientos aplicando diversas herramientas TIC.

El tema muestra la importancia de la inclusión de éstos métodos en nuestra Carta Magna, en las legislaciones y las prácticas jurídicas. El Estado, que siempre está en constante cambio, busca medios alternativos que solucionen o se adapten a esas  situaciones nuevas de resolver los conflictos de una manera creativa y efectiva.

En esta materia tiene como objetivo que los participantes conozcan sobre los tipos de mantenimiento que existen y las técnicas que se pueden aplicar para optimizar los procesos en el área industrial.

Curso dirigido a estudiantes de ciclo básico de Ingeniería de todas las especialidades y afines.

Esta asignatura esta dirigida a proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios sobre los materiales compuestos y le permite desarrollar las habilidades y destrezas requeridas para la aplicación de las técnicas y procedimientos exigidos en la fabricación y reparación de piezas aeronáuticas.

UNIDAD 1: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Y LOS MICROPROCESADORES

UNIDAD 2: TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN.

UNIDAD 6: MICRO CONTROLADORES: estructura y manejo de periféricos.

A través de las diferentes herramientas audiovisuales y bibliográficas se busca la familiarizacion del cursante con los conceptos básicos utilizados en el diseño asistido por Computadoras, como base para un conocimiento superior de los distintos programas CAD que se encuentran disponibles a los Ingenieros que precisen la utilización de este tipo de software. 

Nuevo orden mundial: se refiere al establecimiento en lo político , social y económico de un mundo globalizado , que supone establecer un nuevo ordenamiento para las relaciones del mundo y los ciudadanos .

El contenido de esta aula virtual esta asociado y dirigido directamente aquellos estudiantes en plena formación como futuros ingenieros civiles, para que puedan elaborar proyectos optimos relacionados con su especialidad, aplicando metodos actuales de planificación y evaluación. Si bien es cierto, es un hecho que los contenidos que imparten algunas universidades han quedado obsoletos, la idea tambien esta en innovar y que los estudiantes puedan tener acceso a una información actualizada a las nuevas tendencias del campo. 

    La materia pre-militar es una materia sencilla cuyo objetivo es capacitar al estudiante en las nociones básicas de Orden Cerrado.

Principios básico de la administración cuáles son y para qué y como usarlo,ayuda al estudiante a tener una clara visión de los principios de la administración y como manejarla

Se entiende por protección personal o individual la técnica que tiene como objetivo el proteger al trabajador frente a agresiones externas, ya sean de tipo físico, químico o biológico que se pueden presentar en el desempeño de su actividad.Los contaminantes químicos penetran en el organismo a través de diferentes vías:respiratoria, cutánea y parental. La protección individual se basa en impedir que estos contaminantes penetren por dichas vías mediante una serie de elementos de filtraje y/o retención.

Diseñar puentes para las obras de vialidad y peatonales, preparando planos y detalles de las demás obras de arte que acompañan al los mismos.

logoProfesora: Lcda. María Eugenia Rodrìguez Briceño                          

icono de video

            

fases de proceso r


foto

La presente, tiene por finalidad dar a conocer de una manera objetiva, sobre los procesos llevados en materia de Recursos Humanos (RRHH) que no es más que la unión de los empleados o colaboradores de una organización, que se ocupan de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal de la organización,  lo que permitirá implantar la estrategia,  a través de las personas, quienes son consideradas como los únicos recursos vivos e inteligentes capaces de llevar al éxito de cualquier organización.




Sensibilizar al estudiante con la necesidad de asumir la responsabilidad del aprendizaje académico y personal, dentro del segundo semestre de la carrera de ingenieria.

Este curso dará las herramientas necesarias para  diseñar e implementar circuitos  con compuertas lógicas digitales a estudiantes de ingeniería eléctrica y/o electrónica.

Gourmet es un vocablo francés traducido por la Real Academia Española (RAE) como gastrónomo, una persona entendida en gastronomía o aficionada a las comidas exquisitas. El término se utiliza como adjetivo para calificar a aquellas comidas de elaboración refinada. La cocina venezolana en tiempos de crisis. Arepas sin harina, cáscaras de plátano que simulan ser carne mechada o "café gato por liebre". Los venezolanos se las ingenian para mantener su dieta tradicional, deteriorada ante la severa escasez y el altísimo costo de vida.